Interpretación falla de Socovos
Interpretación falla de socovos
Los últimos estudios científicos realizados en esta singular estructura geológica han localizado rocas volcánicas similares a las halladas en el pitón de Cancarix, de entre siete y nueve millones de años
Es una de las estructuras geológicas más singulares de nuestra provincia y, pese a ello, poco albacetenses conocen su existencia, a excepción de la comunidad científica. La falla de Socovos, definida como la espina dorsal de la Sierra del Segura, fue el tema central de una jornada celebrada recientemente en este municipio y en La Abejuela (pedanía de Letur) con el objetivo de divulgar entre los ciudadanos las características de fallas, fuentes y tobas.
Promovida por el Instituto de Estudios Albacetenses y por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, los asistentes pudieron recorrer y apreciar in situ distintas zonas originadas por la fractura en las rocas superficiales de la corteza terrestre.

Situación geográfica y geológica del área de estudio
Situación geográfica y geológica del área de estudio; a) Falla de Socovos-Calasparra, b) Falla de Liétor, c) Falla de Pozohondo; d) Falla de Tíscar Geographical and geological location of the study area; a) Socovos-Calasparra Fault, b Liétor Fault, c) Pozohondo Fault; d) Tíscar Fault