información general

Socovos es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Por el sur limita con la Región de Murcia (municipio de Moratalla), por el norte con el municipio de Férez, al oeste con el municipio de Letur y por el noreste con el término municipal de Hellín.

Territorio perteneciente a la antigua Taifa de Murcia, pasa a ser dominio de la Corona de Castilla en virtud del Tratado de Alcaraz en 1243, de mano del infante don Alfonso, el futuro Alfonso X el Sabio, pasando Socovos a formar parte del Reino de Murcia.

En 2016 contaba con 1.819 habitantes según los datos oficiales del INE, distribuidos entre el pueblo y las pedanías de Tazona, Los Olmos, Cañada Buendía, y El Cañar.

 

Historia
La fecha exacta de la conquista castellana de Liétor se fijó el día 5 de julio de 1243, ya que ese día, el infante don Alfonso, futuro Rey Alfonso X, el Sabio, confirma un privilegio del año anterior, dado por su padre el rey Fernando III, el Santo, donando Segura con todos sus términos a la Orden de Santiago, en dicho documento es cuando por primera vez, jurídicamente, aparece citado el nombre de Liétor.

Liétor fue frontera permanente entre los reinos de Murcia y Toledo, lo que influyó decisivamente en las modalidades de su doblamiento y del hábitat. Si la frontera con Granada obstaculizó el desarrollo global de la villa durante los siglos XIV y XV, sin duda fue esta otra frontera con Toledo la que marcó profundamente su desarrollo histórico durante el siglo XIII.

Cuando las tropas castellanas conquistaron Alcaraz y Riópar en 1213, la frontera entre Castilla y el reino musulmán de Murcia quedó establecida en las sierras del Segura, siendo las fortalezas de Híjar y de Liétor las que mantuvieron las defensas islámicas por el cauce del río Mundo frente a las tropas alcaraceñas. Durante treinta años, estos enclaves fronterizos contuvieron el avance castellano y la política expansiva del potente concejo alcaraceño sobre la comarca. Al final, su conquista no se realizó desde territorio alcaraceño sino que tropas santiaguistas penetraron desde la meseta hasta el mismo corazón de la sierra de Segura en abierta rivalidad con Alcaraz y consiguieron arrebatarle los términos de estos castillos.

Qué ver
Liétor es un encantador pueblito de la provincia de Albacete situado sobre el valle del río Mundo en la Sierra del Segura, a unos 60 kilómetros al sur de la capital. Además, ¡fue nombrado El Pueblo más bonito de Castilla-La Mancha 2017! Habitado desde la Prehistoria, cobró gran importancia tras la conquista cristiana, cuando pasó a manos de la Orden de Santiago. Para conocer sus principales atractivos es necesario concertar visita guiada en la oficina de turismo de la plaza Mayor, todos los sábados, domingos y festivos a las 11:00; su precio es de 2 euros por persona.

Plaza Mayor: Destaca la preciosa fuente del Pilar, situada bajo una casa con dos balcones de madera. Tiene tres caños y abrevadero, y resaltan sus coloridos azulejos de Manises, que representan diversas escenas del Quijote.

Ermita de Nuestra Señora de Belén: Declarada Monumento Histórico Artístico en 1976. Normalmente está cerrada, por lo que solamente se puede ver su interior con la visita guiada y realmente merece la pena. Su exterior es sencillo, del siglo XVI, pero por dentro todas las paredes y el techo están decorados con pinturas de vivos colores realizadas por un autor anónimo, que datan del siglo XVIII y son la mejor muestra de pintura popular al fresco de esa época en España. Es impresionante.

Convento de San Juan de la Cruz: Antiguo convento de frailes Carmelitas Descalzos declarado Bien de Interés Cultural en 1981. Actualmente es el santuario de Nuestra Señora del Carmen, patrona de Liétor, obra de Francisco Salzillo.
Este convento guarda un secreto: su cripta, cuya entrada está oculta bajo una alfombra a los pies del altar mayor y en cuyo interior se conservan los cuerpos momificados de forma natural de más de 15 frailes y otros habitantes de la villa, como una mujer que falleció al dar a luz y su bebé que murió a los pocos meses.

Casa señoriales: Paseando por las calles el pueblo, podemos ver diversas casas, como la de Rodríguez de Escobar, con portada con columnas toscanas y un frontón triangular, la de los Belmonte o la de los Tovarra; de esta última pudimos ver su bonito patio interior, típico manchego.

Miradores: Existen 3 miradores en el barrio morisco, dos de ellos en la calle Portillo, que dan al río Mundo. El más llamativo es el de Pilancón, que tiene una escalera metálica que lleva hasta la cueva del mismo nombre.

Lavadero El Ramblón: Situado al lado del convento de San Juan de la Cruz, se trata de un antiguo lavadero de 1950 que ha sido restaurado y actualmente se utiliza como sala de exposiciones. Aun así, es muy interesante ver las muchísimas pilas en las que se lavaba la ropa hasta finales de los 80 en las aguas del arroyo que cruza el pueblo.

Fiestas
FIESTA PATRONAL el 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen

FIESTAS DE AGOSTO, durante los días del 23 al 26 de agosto (ambos incluidos), de las que podemos destacar los encierros tradicionales de reses bravas.

ROMERÍA DE SANTA BÁRBARA Esta romería se celebra el día 01 de Mayo. Los leturarios se trasladan en romería a la bella ermita de Santa Bárbara, en un paraje natural de indiscutible belleza.

MISAS de NAVIDAD EN LA ERMITA DE BELÉN se celebran los días 26 y 27 de diciembre, a las 12.00 h.

SEMANA SANTA. Destacan las PROCESIONES por su imaginería de gran belleza que recorren las calles de la localidad. Se celebran los días de Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

LOS CASTILLICOS: La noche del 12 de diciembre, los lugareños encienden Los Castillicos en las calles de Liétor anunciando el día de Santa Lucía.

Galería de fotos

 

Just A Standard Page

Nunc et vestibulum velit. Suspendisse euismod eros vel urna bibendum gravida. Phasellus et metus nec dui ornare molestie. In consequat urna sed tincidunt euismod. Praesent non pharetra arcu, at tincidunt sapien. Nullam lobortis ultricies bibendum. Duis elit leo, porta vel nisl in, ullamcorper scelerisque velit. Fusce volutpat purus dolor, vel pulvinar dui porttitor sed. Phasellus ac odio eu quam varius elementum sit amet euismod justo.

Sed sit amet blandit ipsum, et consectetur libero. Integer convallis at metus quis molestie. Morbi vitae odio ut ante molestie scelerisque. Aliquam erat volutpat. Vivamus dignissim fringilla semper. Aliquam imperdiet dui a purus pellentesque, non ornare ipsum blandit. Sed imperdiet elit in quam egestas lacinia nec sit amet dui. Cras malesuada tincidunt ante, in luctus tellus hendrerit at. Duis massa mauris, bibendum a mollis a, laoreet quis elit. Nulla pulvinar vestibulum est, in viverra nisi malesuada vel. Nam ut ipsum quis est faucibus mattis eu ut turpis. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas nunc felis, venenatis in fringilla vel, tempus in turpis. Mauris aliquam dictum dolor at varius. Fusce sed vestibulum metus. Vestibulum dictum ultrices nulla sit amet fermentum.

Lorem Ipsum Dolor

Nunc et vestibulum velit. Suspendisse euismod eros vel urna bibendum gravida. Phasellus et metus nec dui ornare molestie. In consequat urna sed tincidunt euismod. Praesent non pharetra arcu, at tincidunt sapien. Nullam lobortis ultricies bibendum. Duis elit leo, porta vel nisl in, ullamcorper scelerisque velit. Fusce volutpat purus dolor, vel pulvinar dui porttitor sed. Phasellus ac odio eu quam varius elementum sit amet euismod justo.

Lorem Ipsum Dolor

Nunc et vestibulum velit. Suspendisse euismod eros vel urna bibendum gravida. Phasellus et metus nec dui ornare molestie. In consequat urna sed tincidunt euismod. Praesent non pharetra arcu, at tincidunt sapien. Nullam lobortis ultricies bibendum. Duis elit leo, porta vel nisl in, ullamcorper scelerisque velit. Fusce volutpat purus dolor, vel pulvinar dui porttitor sed. Phasellus ac odio eu quam varius elementum sit amet euismod justo.

Lorem Ipsum Dolor

Nunc et vestibulum velit. Suspendisse euismod eros vel urna bibendum gravida. Phasellus et metus nec dui ornare molestie. In consequat urna sed tincidunt euismod. Praesent non pharetra arcu, at tincidunt sapien. Nullam lobortis ultricies bibendum. Duis elit leo, porta vel nisl in, ullamcorper scelerisque velit. Fusce volutpat purus dolor, vel pulvinar dui porttitor sed. Phasellus ac odio eu quam varius elementum sit amet euismod justo.

Lorem Ipsum Dolor

Nunc et vestibulum velit. Suspendisse euismod eros vel urna bibendum gravida. Phasellus et metus nec dui ornare molestie. In consequat urna sed tincidunt euismod. Praesent non pharetra arcu, at tincidunt sapien. Nullam lobortis ultricies bibendum. Duis elit leo, porta vel nisl in, ullamcorper scelerisque velit. Fusce volutpat purus dolor, vel pulvinar dui porttitor sed. Phasellus ac odio eu quam varius elementum sit amet euismod justo.

Lorem Ipsum Dolor

Nunc et vestibulum velit. Suspendisse euismod eros vel urna bibendum gravida. Phasellus et metus nec dui ornare molestie. In consequat urna sed tincidunt euismod. Praesent non pharetra arcu, at tincidunt sapien. Nullam lobortis ultricies bibendum. Duis elit leo, porta vel nisl in, ullamcorper scelerisque velit. Fusce volutpat purus dolor, vel pulvinar dui porttitor sed. Phasellus ac odio eu quam varius elementum sit amet euismod justo.

últimas noticias

Pin It on Pinterest

Share This